dimecres, 12 de gener del 2011

Cosas de ciudad





Este post está basado en los que actualmente escribe dagamuten. Espero que guste.



Las fotos están sacadas desde un móvil y una cámara digital. Muestran algunas cosas extravagantes que he encontrado por Barcelona.

1) La maldición Bieber. Este crío está en todas partes, ya es como Dios, ambos odian a la humanidad. Vendrá (y espero que no se cumpla) en abril de este año a la Ciudad Condal.

2) UB de Vendetta. De las muchas cosas que te puedes encontrar en una facultad, en especial una de letras. Inscripción anónima basada en la película V de Vendetta. Es un símil bastante bueno, original e inteligente xD.

3) Lol. El meme por fin en la vida real. Sólo le falta correr a gran velocidad por ahí. ¿Conseguirá el dueño tal propósito?

4) Rosas. Están en el cementerio romano, cerca de las ramblas. Museos al aire libre, tendrían que haber más.

5) Caganer gigante. Tras ver el vídeo de dagamuten, fui tras su caza y dejar constancia de que yo también lo he visto xD

dimecres, 5 de gener del 2011

Poker

Primer post del año. A ver si consigo reanimar el blogspot.

A veces detesto las vacaciones. Las detesto cuando no se tiene nada que hacer, aparte de descansar lo que no se descansa a lo largo del resto de días del año. Porque la rutina es de por sí aburrida. ¡Como para tenerla encima en los días de fiesta!

Hay que divertirse, sí. Pero amb seny, con cabeza. Porque la diversión es como la fuerza, sin control es desastrosa.


Feliz año nuevo, aunque con retraso, y buenos reyes magos.

dissabte, 4 de desembre del 2010

Haber vivido los 90

Acabo de ver un vídeo de la usuaria freakinthefoghell, en el que habla sobre la década de los 90. Describe básicamente los objetos y cosas que había en esa época. Y a pesar de que viva en el otro lado del Atlántico (México), podría decir que la cultura material es muy parecida, por no decir prácticamente igual. Eh, esa es una de las cosas buenas de la globalización. Una de las pocas.

Eso me ha recordado aquella niñez que, para bien o para mal, he dejado atrás. No está de más ver a veces el pasado, y reflexionar. Siempre he pensado, y más desde que hago historia, que es importante aprender de los acontecimientos pasados. Porque, si no, ¿para qué han sucedido?

Y para acabar, aquí os dejo el vídeo en cuestión. Saludos.

dijous, 25 de novembre del 2010

Sin embargo, Swatdan...

El juego del amor es así. La teoría de que los individuos que forman una pareja han de ser libres dentro de la relación, amándose y respetándose está muy bien. Pero no se da, o en un porcentaje muy ligero.

Tienes razón. Hay que evitar ser calzonazos (y eso es aplicable a hombres y a mujeres, nadie está sujeto a ningún otro ser humano que no sea él mismo); sin embargo, estimado Swatdan, vivir en pareja implica quizá una serie de sacrificios. Claro que llevados al extremo, los mismos se convierten en esclavitud voluntaria. Pero... ¿quién no ha hecho cualquier cosa por amor?

El amor lo mueve todo. Según Hesíodo, fue de los primeros dioses. Puede que no justifique todas las cosas, pero sí las hace más razonables.

Personalmente, no condeno al o a la calzonazos. Es simplemente una reacción ante un miedo. El miedo a perder al ser amado. Y dado que amas a esa persona, haces lo que sea porque esté cómodo. Que dicha persona abuse de tal entrega es cuestión de ella misma, de su personalidad.

A respuesta de: Calzonazos (por Swatdan)

dimecres, 24 de novembre del 2010

En esencia, política

Después de un mes y medio sin escribir nada, vuelvo. Quiero, en primero lugar (y es lo más imprescindible), disculparme por ello. No se me ocurría de qué hablar o qué escribir. Dicho esto, tengo que agradecer a Lyon (el neko-mecenas) su mención en su último post, muy bueno por cierto.

Cataluña (CataluNYa) en pleno proceso electoral. Nos jugamos mucho en estas elecciones. El pueblo, mi pueblo, decidirá lo que es mejor para él, para nosotros. Pienso que debería ganar (o al menos tener una buena representación) la izquierda, como también la independentista por razones más que obvias. Y creo que a nivel generalizado (España, Europa, el Mundo), también.

Mi nacionalismo no es chovinista, que mis dioses me libren de la gilipollez. A propósito de esto, siempre, pero siempre, en un movimiento existirán los gilipollas, los ignorantes, los que, en definitiva, manchan una idea. Fanáticos, imbéciles que no razonan. Sí, mi posición está clara (persona de izquierdas, con tendencias nacionalistas catalanas). Pero respeto la opinión de quien sabe dialogar y argumentar. Otra cosa es que no esté de acuerdo y discutamos (eh, somos personas, siempre hay discrepancias entre nosotros), pero me place escuchar a gente razonable con la que se puede hablar.

Para acabar, solamente quiero decir esto.

Todo catalán que me esté leyendo (y que sea mayor de edad, claro), que vaya a votar este domingo 28 de noviembre de 2010. Da igual a quién votéis, pero hacedlo. Cataluña será una nación o no, gobernará la izquierda o la derecha, será o no será. Pero que sea lo que los catalanes queramos. Es nuestra tierra, nuestra patria nos necesita, en tiempos de crisis. Que el pueblo soberano hable en su nombre, no los políticos (ni de fuera ni de dentro).

Visca Catalunya, lliure!!